Puede encontrar diferentes errores al trabajar con temas de WordPress, pluginso códigos personalizados. Usando el modo de depuración de WordPress, puede solucionar fácilmente estos problemas.
En este artículo, le mostraremos cómo habilitar fácilmente el modo de depuración de WordPress para corregir errores del sitio.

¿Por qué habilitar el modo de depuración de WordPress?
A veces un WordPress plugin, tema o código personalizado como PHP o JavaScript pueden causar conflictos en su sitio web. Esto puede generar diferentes errores y es posible que observe que su sitio no funciona correctamente.
Ahora, siempre puede desactivar y desinstalar múltiples plugins para ver cuál está causando el error. Del mismo modo, también puede cambiar a un tema de WordPress diferente o eliminar los códigos personalizados para encontrar la causa raíz del error.
Sin embargo, todo esto lleva mucho tiempo. Tendrás que descartar cada plugin individualmente, cambie varios temas y edite códigos personalizados.
Una forma más fácil de corregir los errores del sitio web es habilitar el modo de depuración de WordPress. Muestra un registro de todos los errores y advertencias en su sitio web. De esta manera, puede identificar problemas en su sitio de WordPress y solucionarlos rápidamente. Incluso descubre errores que podrían no ser visibles de otra manera.
Dicho esto, veamos cómo habilitar el modo de depuración de WordPress. Te mostraremos 2 métodos. Puedes usar un WordPress plugin o ver manualmente el modo de depuración.
Método 1: habilite el modo de depuración de WordPress usando un complemento
Una manera fácil de habilitar el modo de depuración es usando el Depuración de WP plugin. Este método se recomienda para principiantes y para aquellos que no se sienten cómodos trabajando con archivos de sitios web.
WP Debugging es un WordPress gratuito plugin que funciona fuera de la caja. Al usar esto pluginno tendrá que editar los archivos de su sitio web manualmente.
Primero, deberá instalar y activar la depuración de WP plugin. Para obtener más detalles, consulte nuestra guía sobre cómo instalar un WordPress plugin.
Tras la activación, puede ir a Herramientas » Depuración de WP desde tu panel de WordPress. A continuación, asegúrese de que la opción ‘Establecer WP_DEBUG en verdadero’ esté habilitada.


Después de eso, verá la opción ‘Vista rápida de depuración’ agregada a su barra de administración en la parte superior.
Continúe, desplace el cursor sobre él y luego haga clic en la opción ‘Ver archivo’.


Esto abrirá el archivo de registro con todos los errores en su sitio web. Luego puede averiguar qué está causando problemas en su sitio y solucionarlos rápidamente.
Cuando haya terminado de depurar su sitio web, no olvide deshabilitar el plugin.
Método 2: habilitar manualmente el modo de depuración de WordPress
El segundo método que puede usar para habilitar el modo de depuración de WordPress es editar los archivos wp-config.php. Este método es más avanzado y adecuado para usuarios que se sienten cómodos editando archivos de sitios web.
Recomendamos crear una copia de seguridad de su sitio web antes de editar archivos. De esta manera, puede restaurar fácilmente su sitio web en caso de que algo salga mal.
Para acceder a los archivos del sitio web, necesitará un cliente de protocolo de transferencia de archivos (FTP) para Mac o Windows.
Para este tutorial, usaremos el ArchivoZilla servicio ftp Si necesita ayuda, puede consultar nuestra guía sobre qué es FTP y cómo usarlo.
Una vez que haya iniciado sesión, simplemente vaya a la public_html carpeta. Aquí encontrará el archivo ‘wp-config.php’.


Alternativamente, muchos servicios de alojamiento de WordPress también le permiten administrar los archivos de su sitio usando cPanel.
Por ejemplo, en Bluehost, puede visitar la pestaña ‘Avanzado’ y luego ir al Administrador de archivos.


Desde aquí, simplemente acceda a la public_html carpeta desde el panel a su izquierda.
Después de eso, desplácese hacia abajo hasta el archivo ‘wp-config.php’.


A continuación, puede hacer clic derecho en el archivo y descargarlo en su computadora. Es inteligente hacer una copia del archivo como respaldo, en caso de que algo salga mal.
Después de eso, abra el archivo usando cualquier software o herramienta como Notepad o Sublime Text.
Una vez que el archivo esté abierto, desplácese hacia abajo hasta ‘That's all, stop editing! Happy publishing
‘ línea y agregue el siguiente código antes de eso:
define( 'WP_DEBUG', true);
define( 'WP_DEBUG_LOG', true);
No olvide guardar el archivo antes de cerrarlo.


A continuación, deberá volver a cargar el archivo wp-config.php en el servidor de su sitio web utilizando el cliente FTP.
Para obtener más detalles, consulte nuestra guía sobre cómo usar FTP para cargar archivos en WordPress.
Para ver los registros de errores de su sitio web, deberá ver los archivos de su sitio web y navegar a la public_html/wp-content/debug.log camino. Simplemente descargue el archivo y visualícelo en un software de bloc de notas para ver los problemas en su sitio.


Una vez que haya terminado de depurar su sitio, puede desactivar el modo de depuración.
Para hacerlo, repita estos pasos y luego elimine el código que agregó al archivo wp-config.php o edite el siguiente código para que tenga un valor falso:
define( 'WP_DEBUG', false);
Esperamos que este artículo lo haya ayudado a aprender cómo habilitar fácilmente el modo de depuración de WordPress para corregir errores del sitio. También puede ver nuestra guía definitiva de SEO de WordPress para principiantes y nuestros consejos de expertos sobre cómo mejorar la seguridad de WordPress.
visto en: wpbeginner