Al igual que la moda, la tecnología o medios de comunicación social, la mundo del diseño web también ha visto sus tendencias a lo largo de los años.
Sin embargo, entre estas tendencias, una logró destacarse del resto. Eso es porque, aunque se introdujo por primera vez hace más de una década, todavía está evolucionando hasta el día de hoy.
Hablamos de Flat Design. Analicemos esto con más detalle.
¿Qué es el diseño plano?
Por definición, Flat Design es un lenguaje de diseño minimalista que emplea elementos bidimensionales simplistas, colores vibrantes y tipografía simple.
Su objetivo principal es hacer que los sitios web sean más ágiles y eficientes, logrando mostrar rápidamente la información en la que un visitante podría estar interesado mientras mantiene el sitio web estéticamente agradable.
Flat Design se usa comúnmente al crear sitios web receptivos. Debido a su simplicidad, las páginas web pueden cargarse más rápido y cambiar de tamaño más fácilmente, lo que no debe ignorarse.
Expertos en Digital Silk, un agencia de diseño web en Miami, digamos que un retraso de un segundo en el tiempo de carga puede reducir las visitas a su página en un 11%.
Para comprender mejor este lenguaje de diseño, echemos un vistazo a algunos de sus elementos centrales.
Los elementos principales de los sitios web de diseño plano
El diseño plano tiene una serie de ventajas que han aumentado la productividad y la heterogeneidad en el diseño digital, además de impulsar las tendencias contemporáneas del diseño de impresión. Nos gustaría destacar algunos de los elementos más importantes del diseño plano:
1. El menú de hamburguesas
El menú de hamburguesas es un elemento básico de Flat Design. En lugar de mostrar todos los enlaces de navegación en una larga lista de botones que ocuparán una gran parte de la pantalla, los sitios web planos suelen ocultar la mayoría de estos enlaces de navegación detrás de un icono de hamburguesa mientras mantienen visibles los elementos esenciales.
Como resultado, el menú de hamburguesas permite una experiencia de usuario limpia, ya que elimina cualquier distracción innecesaria y hace que los visitantes sean más propensos a realizar conversiones.
2. Botones fantasma
Los botones que permanecen fuera del menú de hamburguesas generalmente están diseñados para ser lo más discretos posible. En su mayoría, brindan una pista sutil para que los usuarios sepan dónde pueden interactuar con el sitio web, en lugar de ser intrusivos como en otros sitios web.
En la mayoría de los casos, están hechos del texto en el que se puede hacer clic, de ahí el nombre. Sin embargo, si los diseñadores necesitan hacer que los botones se destaquen más, se resaltará el texto.
3. Imágenes de héroe grandes y receptivas
Los sitios web planos a menudo pueden parecer aburridos, que es uno de los principales inconvenientes de este lenguaje de diseño. Para arreglar un poco las cosas, los diseñadores colocarán una gran imagen de héroe para que sirva como fondo del sitio web.
Esa es otra razón por la que los diseñadores usan botones fantasma en sitios web planos. Al usar botones convencionales, no hará más que obstruir la imagen, haciendo que su sitio web parezca mal.
Hablando de inconvenientes, echemos un vistazo a algunos de los pros y los contras del Flat Design.
Las ventajas de usar un diseño plano
1. Es compatible con el diseño receptivo
Como mencionamos anteriormente, muchos diseñadores prefieren adoptar un diseño plano cuando se vuelven receptivos.
Su diseño basado en cuadrículas y gráficos simples permiten que los sitios web se adapten fácilmente a diferentes tamaños de pantalla mientras mantienen el máximo rendimiento.
2. Marco flexible
Este diseño basado en cuadrícula también permite a los visitantes escanear y navegar rápidamente por el sitio web. Esto se debe a que cada elemento de diseño tiene su lugar exclusivo y utiliza formas geométricas simples para garantizar la uniformidad.
Los diseñadores pueden organizar rápidamente estos elementos fácilmente, mostrando el contenido de la mejor manera posible.
3. Está diseñado para facilitar la lectura
La mayoría de los sitios web utilizan la tipografía solo para captar la atención de los visitantes. Los diseñadores web a menudo lo tratan más como un elemento estético que como cualquier otra cosa. Sin embargo, con Flat Design, la tipografía es más funcional.
Los diseñadores suelen utilizar tipos de letra sans-serif, ya que no tienen sentido. Su diseño es simple y directo al grano, lo cual es perfecto para hacer una gran declaración y usarlo como titular.
Los contras de usar un diseño plano
1. Puede empeorar la UX
Aunque el objetivo de Flat Design es proporcionar una mejor experiencia de usuario al hacer que todo sea más simple y más fácil de comprender, si no se implementa correctamente, en realidad puede hacer lo contrario.
Tome los botones fantasma de los que hemos hablado, por ejemplo. Debido a que no tienen ninguna indicación sólida de que se pueda hacer clic en el texto, los usuarios pueden tener dificultades para averiguar en qué pueden hacer clic.
O el icono de la hamburguesa. Es posible que algunos usuarios no lo noten y, como resultado, no sabrán cómo encontrar otros vínculos de navegación, como el «Contáctenos«, por ejemplo, determinando en última instancia que abandonen su sitio web.
2. Puede resultar difícil ser único
Debido a la falta de opciones de personalización, a menudo puede encontrar sitios web que se parecen mucho.
Esa falta de personalización también puede hacer que los sitios web se vean simples y aburridos. En consecuencia, tendrá problemas para lograr que los usuarios interactúen con su sitio web.
Como hemos mencionado, Flat Design todavía se usa hasta el día de hoy, lo que significa que para la mayoría de las personas, los pros superan a los contras. Sin embargo, como sugiere el título, este lenguaje de diseño es una tendencia en evolución.
En otras palabras, el diseño plano que conocemos hoy en día es muy diferente en comparación con el diseño plano que se introdujo originalmente.
Dicho esto, echemos un vistazo a la historia del Flat Design y veamos cómo evolucionó a lo largo de los años.
La evolución del diseño plano
1. Cómo empezó todo
Flat Design tiene su origen en 2006, bajo el nombre de Microsoft Metro.
Flat Design se utilizó para la interfaz de Zune, un reproductor basado en memoria flash que tenía como objetivo competir con el iPod Nano. Estos dispositivos estaban adoptando diferentes enfoques para el lenguaje de diseño. Apple estaba usando skeuomorphism que estaba de moda en ese entonces.
El eskeuomorfismo tenía como objetivo acercar la pantalla a la realidad mediante el uso de texturas de realismo falso, sombras paralelas, elementos 3D, etc. En otras palabras, este lenguaje de diseño era lo opuesto al diseño plano.
La primera entrega de Flat Design todavía tiene muchas cosas en común con lo que podemos encontrar en las webs actuales, como utilizar un mínimo de elementos, formas geométricas sencillas, etc.
Sin embargo, todo lo que representa Flat Design era más exagerado en ese entonces. La interfaz era muy básica y en general se consideraba aburrida.
Además, debido a la falta de sombras o degradados de Metro, los usuarios a menudo se confundían al decir qué elementos de la interfaz de usuario son interactivos y cuáles no. Pero aún era prometedor, lo que hizo que entrara en la siguiente etapa.
2. Plano 2.0
También conocido como «Casi plano, «este concepto se introdujo en 2013, siendo utilizado en el iOS7 de Apple. Aunque Apple recurrió a adoptar el lenguaje de diseño plano en su nuevo sistema operativo, eso no significa que se hayan olvidado por completo del esqueuomorfismo.
Todavía se podían ver algunos elementos esquemórficos, como degradados con iconos de aplicaciones o desenfoques de fondo que establecían una jerarquía visual, algo que era difícil de lograr con el modelo anterior de Flat Design.
Además, el iOS7 de Apple también usó esquinas redondeadas en su diseño, que se ven más prominentemente con íconos de aplicaciones, al contrario de las formas geométricas angulares que ha usado Metro.
En otras palabras, el concepto de Flat 2.0 tenía como objetivo traer la simplicidad y funcionalidad del lenguaje de diseño de Metro y combinarlo con los elementos estéticamente agradables del skeuomorphism, que resultó exitoso, ya que fue entonces cuando el concepto de Flat Design comenzó a ganar popularidad.
3. Versión de diseño plano de Google
Debido a lo torpe que era el diseño de Android en ese entonces, muchas empresas de fabricación optaron por adoptar versiones muy modificadas del sistema operativo estándar para mejorar la experiencia del usuario.
Esto hizo que Google creara su spin-off del concepto Flat Design en 2014. También conocido como Material Design, este lenguaje de diseño se inspiró en el mundo físico y sus texturas, con el objetivo de replicar la luz y la proyección de sombras de manera realista.
Como resultado, Google enfatizó el movimiento, las animaciones receptivas y la superposición de elementos. Aunque puede parecer similar a Flat 2.0, Material Design de Google se guió por métodos de diseño de impresión, imágenes, colores, cuadrículas y espacio para crear una jerarquía visual.
Para la ubicación y organización del contenido, Google usó componentes como tarjetas, hojas o listas, similar a lo que vemos hoy.
Google integró Material Design en todo su ecosistema, más allá de la interfaz de Android, que popularizó aún más el concepto de Flat Design.
4. Microsoft Fluent Design
Fluent Design es una recreación del lenguaje de diseño de Metro. Se introdujo por primera vez en 2017, aspectos de este diseño que aparecieron por primera vez en el software del sistema de Windows 10 y Xbox One.
Fluent Design se basa en cinco componentes clave: luz, profundidad, movimiento, material y escala. Como resultado, este lenguaje de diseño utiliza transparencias borrosas, sombras paralelas, animaciones, etc., cosas de las que Metro carecía en ese entonces.
El futuro del diseño plano
En una nota final, el concepto de Flat Design parece continuar.
Como mencionamos anteriormente, muchos desarrolladores móviles adoptan este lenguaje de diseño porque permite que las páginas web se carguen más rápido y cambien de tamaño de manera más eficiente.
Y con cuánto usamos nuestros teléfonos inteligentes hoy en día, estas ventajas pueden marcar una diferencia notable.
El diseño plano también es más económico de implementar. Por supuesto, tiene sus defectos. Pero como hemos visto, al combinar elementos de diseño más ricos, puede mitigar los inconvenientes de este lenguaje de diseño.